NRUA: Guía completa del Número de Registro Único de Alquiler
Todo lo que necesitas saber para registrar tu vivienda turística: obligatoriedad, coste, trámite paso a paso y consejos basados en mi experiencia
¿Qué es el NRUA y para qué sirve?
El
NRUA es un número identificador único que se asigna a cada vivienda destinada a alquiler turístico o temporal.
Su función principal es:
- Garantizar que el alojamiento está registrado legalmente.
- Evitar el fraude en el sector turístico.
- Dar transparencia a plataformas como Airbnb, Booking o Vrbo.
En otras palabras, es la “matrícula” de tu vivienda turística: sin él, no deberías publicarla en ninguna plataforma online.
¿Es obligatorio el NRUA para alquilar viviendas turísticas?
Sí. El NRUA es obligatorio en la mayoría de comunidades autónomas españolas para poder publicitar un inmueble en internet. Las plataformas de alquiler están obligadas a mostrarlo en el anuncio.
- Airbnb, Booking y otras OTAs exigen que el NRUA aparezca en la ficha de la vivienda.
- Si no lo tienes, tu anuncio puede ser retirado e incluso recibir sanciones de la administración competente.
💡 Tip: Aunque no siempre hay controles exhaustivos, lo mejor es tramitarlo desde el inicio y evitar problemas futuros.
Cómo obtener el NRUA paso a paso
Aunque cada comunidad autónoma puede tener sus particularidades, el proceso suele seguir una lógica común:
- Dirígete a la oficina de registro de la propiedad o de turismo de tu localidad.
- Entrega la documentación: escritura o contrato de arrendamiento, DNI del propietario y, en algunos casos, certificado energético.
- Rellena la solicitud oficial que te facilitarán en la oficina o vía telemática (si está disponible en tu comunidad).
- Paga las tasas administrativas, que suelen ser reducidas.
- Recibe tu NRUA, normalmente en pocos días o semanas.
👉 En mi caso, tuve que ir personalmente a la oficina de registro de propiedad de mi localidad. El trámite resultó sencillo y no muy costoso, algo que recomiendo para perderle el miedo a este paso.
NRUA en plataformas digitales
Una vez tengas tu NRUA, deberás añadirlo a cada anuncio en las plataformas de alquiler.
- Airbnb: dentro de la sección de “Requisitos legales”.
- Booking: en la pestaña de “Información de la propiedad”.
- Vrbo y similares: normalmente en la ficha de detalles del alojamiento.
⚠️ Si no lo incluyes, tu vivienda puede quedar bloqueada en el buscador o directamente eliminada por incumplimiento.
Preguntas frecuentes sobre el NRUA
1. ¿Qué significa NRUA en alquileres turísticos?
Es el Número de Registro Único de Alquiler, un identificador obligatorio para viviendas turísticas o temporales.
2. ¿Es obligatorio tener NRUA para anunciar en Airbnb o Booking?
Sí, estas plataformas lo exigen en la mayoría de comunidades autónomas.
3. ¿Dónde se solicita el NRUA? ¿Online o en oficina?
Depende de la comunidad. En mi experiencia, tuve que hacerlo presencialmente en la oficina de registro.
4. ¿Cuánto cuesta obtener el NRUA?
Las tasas suelen ser bajas; en mi caso fue un trámite
económico y rápido.
5. ¿Qué pasa si alquilo sin NRUA?
Puedes recibir sanciones administrativas y tu anuncio será retirado de las plataformas.
6. ¿Se necesita un NRUA por cada vivienda?
Sí, cada propiedad debe contar con su propio número.
7. ¿Cuánto tarda el trámite del NRUA?
Generalmente se resuelve en pocos días, aunque depende de la carga de trabajo de la oficina.
Consejos finales para propietarios
- No lo dejes para el final. Tramitar el NRUA es más rápido de lo que parece.
- Consulta en tu comunidad autónoma, ya que puede haber pequeños cambios en los requisitos.
- Guarda el documento siempre a mano: lo necesitarás si gestionas varias plataformas.
- Habla con otros propietarios. En mi experiencia, compartir dudas con personas que ya lo tramitaron ayuda a simplificar el proceso.
👉 Lo más importante: pierde el miedo al papeleo. El NRUA no es un obstáculo, sino un paso sencillo que te dará tranquilidad para alquilar de forma legal.
El NRUA es un requisito legal imprescindible para cualquier propietario que quiera alquilar su vivienda de forma turística o temporal. Aunque en las webs oficiales pueda parecer un proceso complejo, en la práctica es rápido, económico y necesario.
En mi caso, tramitarlo en la oficina de registro fue mucho más fácil de lo que esperaba, y me permitió anunciar mi vivienda en Airbnb sin problemas.
Si estás pensando en poner tu casa en alquiler turístico, empieza por el NRUA: será tu llave para hacerlo de forma segura y sin riesgos legales.